Cisco FirePOWER 7000 Series FP7110-FI-K9
Cisco FirePOWER 7000 Series FP7110-FI-K9
Especificación
La tabla 1 muestra las especificaciones de producto de los dispositivos de la serie Cisco FirePOWER 7000
Modelo | 7010 | 7020 | 7030 | 7050 | 7110 | 7115 | 7120 | 7125 |
Rendimiento y funcionalidad | ||||||||
Rendimiento IPS* | 50Mbps | 100Mbps | 250Mbps | 500Mbps | 500Mbps | 750Mbps | 1 Gbps | 1,25 Gbps |
Interfaces modulares | No | No | No | No | No | Sí – 8 enchufes SFP | No | Sí – 8 enchufes SFP |
Interfaces de monitoreo | (8) cobre de 1 Gbps | (8) cobre de 1 Gbps | (8) cobre de 1 Gbps | (8) cobre de 1 Gbps | (8) cobre de 1 Gbps; (8) Fibras de corto alcance de 1 Gbps | (12) total – (4) cobre de 1 Gbps; (8) enchufes SFP | (8) cobre de 1 Gbps; (8) fibra de corto alcance de 1 Gbps | (12) total – (4) cobre de 1 Gbps; (8) enchufes SFP |
Interfaces programables de falla abierta | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí; (4) | Sí | Sí; (4) |
Interfaces de gestión | RJ45 | RJ45 | RJ45 | RJ45 | RJ45 | RJ45 | RJ45 | RJ45 |
Velocidad de la interfaz de gestión | 10/100/1000 | 10/100/1000 | 10/100/1000 | 10/100/1000 | 10/100/1000 | 10/100/1000 | 10/100/1000 | 10/100/1000 |
Latencia típica | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos | < 150 microsegundos |
Memoria (RAM) | 4 GB | 4 GB | 4 GB | 4 GB | 16 GB | 16 GB | 16 GB | 16 GB |
Gestión de luces apagadas | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
apilable | No | No | No | No | No | No | No | No |
Fuentes de alimentación duales | No | No | No | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
* El rendimiento exacto de la red variará según las condiciones fuera del control de Cisco, incluida la combinación de protocolos y el tamaño promedio de los paquetes inspeccionados.
FAQ – PREGUNTAS FRECUENTES: Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9)
¿Qué es el Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9)? El Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9) era un dispositivo de seguridad de red que formaba parte de la serie FirePOWER 7000 de Cisco. Este modelo en particular estaba diseñado para ofrecer prevención de intrusiones de próxima generación (NGIPS) y protección avanzada contra amenazas para entornos de centros de datos y redes empresariales de gran escala. La serie 7100 se distinguía por ofrecer un rendimiento superior en comparación con la serie 7000, siendo más adecuada para entornos de mayor tráfico. Operaba con la inteligencia de amenazas de Sourcefire (empresa adquirida por Cisco), que luego se integraría en Cisco Talos.
¿Cuáles eran las características principales del Cisco FirePOWER 7110? Aunque es un modelo que ya no se comercializa ni soporta, sus características destacadas en su momento incluían:
- Rendimiento de IPS (NGIPS): Ofrecía un rendimiento de inspección de intrusiones de hasta 2.5 Gbps. Esto lo hacía adecuado para manejar grandes volúmenes de tráfico en entornos exigentes donde la detección y prevención de amenazas en tiempo real eran críticas.
- Rendimiento de Firewall: Proporcionaba un rendimiento de firewall de hasta 5 Gbps.
- Protección Avanzada contra Amenazas: Se centraba en la prevención de intrusiones, detección de malware avanzado y visibilidad de aplicaciones. Utilizaba la inteligencia de amenazas para una defensa proactiva.
- Visibilidad Profunda: Proporcionaba una visibilidad contextual completa sobre aplicaciones, usuarios, dispositivos, vulnerabilidades y amenazas, lo que permitía a los administradores de seguridad tomar decisiones informadas.
- Conectividad: Contaba con 8 puertos SFP+ de 10 Gigabit Ethernet, lo que representaba un avance significativo sobre la serie 7000, orientándolo a redes de mayor velocidad.
- Gestión: Se administraba a través del Cisco FireSIGHT Management Center (el predecesor del actual Cisco Secure Firewall Management Center), una plataforma centralizada para la configuración, monitoreo y análisis detallado de la seguridad.
- Factor de Forma: Diseño montable en rack (1U).
- Memoria (RAM): 8 GB.
- Latencia: Típicamente menos de 150 microsegundos.
- Capacidad: Soportaba hasta 5.000.000 de conexiones concurrentes y 25.000 nuevas conexiones por segundo.
¿Para qué tipo de entorno era ideal el Cisco FirePOWER 7110? En su tiempo, el FP7110 era ideal para:
- Grandes empresas, centros de datos y entornos de proveedores de servicios que requerían una protección de red de muy alto rendimiento y detección avanzada de amenazas en redes de 10 Gigabit.
- Organizaciones que buscaban una solución de NGIPS dedicada y de alta capacidad para complementar y fortalecer su infraestructura de seguridad existente.
- Empresas que necesitaban un análisis profundo del tráfico a gran escala y deseaban aprovechar la inteligencia de amenazas de Sourcefire/Talos para una defensa proactiva.
Importante: Estatus de Fin de Vida Útil (End-of-Life – EOL)
Es fundamental señalar que el Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9) es un producto que ha alcanzado su fin de vida útil (End-of-Life – EOL) y fin de soporte (End-of-Support – EOS) por parte de Cisco. La fecha de fin de venta para este modelo fue el 15 de diciembre de 2017, y la fecha de fin de soporte (Last Date of Support) ya ha pasado.
Esto significa que Cisco ya no fabrica ni vende este equipo como nuevo, no proporciona actualizaciones de software ni de firmas de seguridad, y no ofrece soporte técnico para el hardware o el software. Utilizar un dispositivo EOL/EOS en un entorno de producción actual introduce riesgos de seguridad significativos debido a la exposición a nuevas vulnerabilidades sin parches y la falta de actualizaciones de inteligencia de amenazas.
Si estás considerando adquirir este modelo, es vital que seas consciente de estos factores. Generalmente, estos dispositivos solo se encuentran en el mercado de segunda mano o reacondicionado (refurbished), sin garantía ni soporte oficial de Cisco.
¿Dónde puedo encontrar el Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9) en Caracas, Venezuela?
Hoy, viernes, 4 de julio de 2025, debido a su estado de fin de vida útil (EOL), el Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9) no está disponible como equipo nuevo a través de los canales de distribuidores autorizados de Cisco. Cualquier posible disponibilidad en Caracas, Capital District, Venezuela, se limitará a:
- Braincorp / Brateisa.com:
- Braincorp es un distribuidor importante de equipos de red y seguridad en Caracas y es un contacto clave para productos Cisco. Aunque tienen listado el Cisco FirePOWER 7110 (FP7110-FI-K9) en su sitio web, esto es probablemente para referencia o indica que han manejado el producto en el pasado. Si tuvieran disponibilidad, sería de unidades usadas o reacondicionadas. Es crucial que confirmes directamente con ellos el estado exacto y la procedencia del equipo.
- Enlace relevante: https://braincorp.com.ve/producto/cisco-firepower-7000-series-fp7110-fi-k9/
- Contactos Braincorp (Caracas):
- Sede: Av. Este Cero, Centro Parque Caracas Torre F. Piso 22. Of. 225. La Candelaria – Caracas – Venezuela.
- Horarios: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. corrido.
- Teléfonos: 0212 576 4667 / 0212 3243918.
- Celulares WhatsApp: 0424 2588030 / 0424 2604090 / 0424 171 7976 / 0424 130 2984.
- Correo Electrónico: [email protected].
- Mercado de Segunda Mano/Reacondicionado:
- La forma más probable de encontrar un FP7110-FI-K9 en Venezuela sería a través de proveedores de equipos de red usados o reacondicionados. Plataformas de comercio electrónico o empresas especializadas en hardware de segunda mano podrían ofrecerlo.
- Advertencia: Al comprar equipos EOL de segunda mano, no hay garantía de que el software esté actualizado, que puedas obtener las licencias de seguridad necesarias, ni que recibas soporte del fabricante.
Recomendación Importante: Dada la naturaleza End-of-Life del Cisco FirePOWER 7110, te recomiendo enfáticamente que, si buscas una solución de seguridad de alto rendimiento para tu red, consideres modelos actuales de Cisco Firepower (como las series 2100, 3100, 4100 o 9300 para centros de datos y redes empresariales muy exigentes) u otras marcas líderes en el mercado de Next-Generation Firewalls (NGFW) como Palo Alto Networks, Fortinet o Check Point.
Los equipos EOL no reciben actualizaciones críticas de seguridad, lo que los convierte en un riesgo significativo y creciente para la infraestructura de red a largo plazo. La seguridad de la red es fundamental, y el uso de hardware sin soporte oficial compromete seriamente la protección de tu empresa contra las amenazas cibernéticas modernas.